jueves, 30 de abril de 2020

5ºA y 5ºB jueves 30 de abril


  • MATEMÁTICAS: DECA páginas 46 y 47.
Los de la clase de 5ºB os saltáis las páginas que hay entre medias y hacéis las páginas 46 y 47 también.

miércoles, 29 de abril de 2020

5ºA y 5ºB Miércoles 28 de abril

Lengua:
Ver vídeo del poema que nos ha grabado nuestro compañero Pablo.
Leer y copiar el poema en nuestro cuaderno, analizando los siguientes puntos:
  • Métrica (indicar si son de arte mayor o de arte menor).
  • Rima (qué versos riman entre sí y qué tipo de rima- asonante o consonante).
  • Recursos literarios (indicar si se utiliza alguno de los recursos estudiados- personificación, hipérbole, comparación o metáfora).
Recordad que si queréis grabar un poema para que lo vean vuestros compañeros, poréis enviarlo a nuestro correo. 

lunes, 27 de abril de 2020

5ºA y 5ºB martes 28 de abril


  • MATEMÁTICAS: Corregir los ejercicios de las páginas 160-161 y 162 y 163.
Para ello abre tu cuaderno, busca los ejercicios de las páginas 160-161 y 162-163, mira el PDF y el vídeo con la corrección y corrige en tu cuaderno con el boli verde.No olvides que para corregir no se trata de tachar la respuesta incorrecta, sino de copiar la correcta. Una vez hecho, enviad una foto de los deberes corregidos.








CORRECCIONES PÁGINAS 162-163


5ºA y 5ºB Lunes 27 de abril

Lengua:

¡Buenos días y feliz inicio de semana! La tarea de hoy consiste en corregir los ejercicios que hicimos la semana pasada en relación a la conjugación verbal. Para ello abre tu cuaderno, busca los ejercicios 7 y 10 de las páginas 206-207, mira el vídeo con la corrección y corrige en tu cuaderno. No olvides que para corregir no se trata de tachar la respuesta incorrecta, si no de copiar la correcta. Una vez hecho, enviad una foto de los deberes corregidos.

También os pedimos que empecéis a estudiar la lista de formas verbales del modo indicativo. ¡Ánimo!

jueves, 23 de abril de 2020

5ºA y 5ºB Jueves 23 de abril

DÍA DEL LIBRO
    Por el día del libro, queremos proponeros dos cosas. La primera, por supuesto, es que cojáis un libro y os pongáis a disfrutar de él. La segunda os incluye a todos los alumnos de 5º. Alba y yo hemos seleccionado dos poemas que, o bien los habéis leído conmigo, o creemos que os gustarán tanto como nos gustan a nosotras. Dos poemas de uno de los más grandes autores de literatura infantil. En 5º le conocemos bien: su nombre es Roald Dahl. 


    Como bien sabéis, Roald Dahl era un fantástico narrador de historias, un maestro de los adjetivos interesantes que sabéis que tanto nos gustan. Y por eso, en este día tan destacado, queremos hacerle un homenaje. Queremos que vuestras familias y el resto de colegio disfruten tanto como nosotros lo hacemos con sus historias. 

    Para ello cada clase recibirá un encargo: narrar uno de los poemas de Roald Dahl entre todos los niños y niñas de cada clase. Hemos dividido dos poemas en partes. Cada uno de vosotros tendrá que aprenderse su parte y grabar un vídeo recitándola. ¡Recordad que para recitar tengo que fijarme muy bien en cómo digo las cosas y en los gestos que realizo! Tenemos que interpretar un papel. Incluso podeís caracterizaros para la ocasión.

Uniendo todos los vídeos que nos enviéis, formaremos una historia.El último día para su entrega será este domingo.
Cuando hayáis grabado el vídeo, tendréis que subirlo en esta carpeta de DRIVE: 

    Pues, sin más dilación, estos son los poemas con los que vamos a trabajar:

5ºA



5ºB

miércoles, 22 de abril de 2020

5ºA y 5ºB Miércoles 22 de abril

Lengua:
  1. Ver vídeo explicativo.
  2. Copiar cuadro de la conjugación verbal (pág 206).
  3. Hacer actividades 7 y 10 (pág. 206-207)


martes, 21 de abril de 2020

5ºA y 5ºB martes 21 de abril


  • MATEMÁTICAS: 

    1. Ver vídeo de operar con grados, minutos y segundos.
    2. Ejercicios: Págs. 164-165 (14, 15 y 16).

OPERAR CON GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS





lunes, 20 de abril de 2020

5ºA y 5ºB Lunes 20 de abril

Lengua:
  1. Ver el vídeo explicativo. 
  2. Copiar recuadro de las formas simples y compuestas. Hacer actividades 1 y 2 (pág. 204)
  3. Copiar cuadro de las formas verbales. Hacer actividad 3 (pág. 204)
  4. Copiar cuadro de las formas no personales. Hacer actividad 5 (pág. 205) 


jueves, 16 de abril de 2020

5ºA y 5ºB jueves 16 de abril

  • Lengua: Copiar cuadro de la definición de familia de palabras y campo semántico (pág. 203). Ver el vídeo explicativo. Hacer actividades 1, 2 y 3 (página 203).
 

miércoles, 15 de abril de 2020

martes, 14 de abril de 2020

TODO IRÁ BIEN


Correcciones a los retos matemáticos

¡Aquí tenéis las soluciones de los retos matemáticos! Recordad que no eran obligatorios, además son MUUUUUUY difíciles. ¿Habéis conseguido responder correctamente a alguno? Comentad abajo.

5ºA y 5ºB Martes 14 de abril

  • Lengua: Lectura del tema 9 (páginas 199-201) y actividades 1, 2, 3 y 4 página 202. 

jueves, 2 de abril de 2020

5ºA y 5º B Deberes de Semana Santa Lengua

Redacción de un cuento: durante Semana Santa os proponemos hacer un cuento en el que haya al menos una metáfora y una hipérbole

Recordatorios:
Los trabajos se entregan SIEMPRE a boli.

Recordad que es importante que si empezáis escribiendo en pasado sigáis hablando en pasado hasta el final. 

Las líneas de diálogo se escribían de la siguiente manera: 

          Habiendo escuchado lo que decía su hermano, Martín susurró:
          — No podemos hacer eso, ¡nos castigarán!

Os dejamos aquí el cuadro de evaluación del cuento para que comprobéis que lo tenéis todo.



5ºA y 5ºB Reto por el día del Autismo- Jueves 2 de abril


5ºA y 5ºB Deberes de Semana Santa Matemáticas

Como sabéis, mañana empiezan las vacaciones de Semana Santa. No queremos cargaros de tareas, así que os dejamos 11 retos matemáticos para darle al coco estos días. Aunque son muy difíciles, seguro que conseguís descifrar alguno. ¡BUENA SUERTE! 

miércoles, 1 de abril de 2020

5ºA y 5ºB Miércoles 1 de abril Lengua

  • Matemáticas:  No hay tarea hoy, pero podéis aprovechar para mirar las correcciones que hemos subido. 
  • Lengua: Análisis de dos poemas. No olvidéis copiarlos en vuestro cuaderno.
 ¿Qué debe incluir? 
  Métrica de sus versos, indicar si son de arte mayor o de arte menor.
  Rima (qué versos riman entre sí y si es rima asonante o consonante).
 Recursos literarios (personificación, hipérbole, comparación o metáforas). 

 Rosa Blanca 
Cultivo una rosa blanca
en junio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni ortiga cultivo;
cultivo la rosa blanca.
De José Martí

Qué altos los balcones de mi casa
¡Qué altos
los balcones de mi casa!
Pero no se ve la mar.
¡Qué bajos!
Sube, sube, balcón mío,
trepa el aire, sin parar:
sé terraza de la mar,
sé torreón de navío.
—¿De quién será la bandera
de esa torre de vigía?
—¡Marineros, es la mía!
De Rafael Alberti