LOS RECURSOS LITERARIOS
Como hemos estudiado en esta unidad, los poetas y escritores utilizan los recursos literarios para embellecer lo que escriben y darle expresividad. Hemos estudiado dos tipos de recursos literarios, pero existen muchos más que queremos que aprendáis. Aquí os dejamos los cuatro principales:
- La personificación consiste en atribuir cuialidades o acciones humanas a objetos o animales. Por ejemplo: el olor del asado me llamó para comer.
- La hipérbole consiste en agrandar o empequeñecer de manera exagerada las cualidades o las acciones. Por ejemplo: mi amor es tan grande que abarca todo el universo.
- La comparación consiste en relacionar dos cosas que tienen alguna característica similar utilizando un nexo de unión, el más utilizado es "como". Ejemplo: él es tan veloz como un lobo.
- La metáfora consiste en relacionar dos conceptos trasladando el significado de un concepto a otro. Es parecido a la comparación, pero no se utiliza nexo de unión. Ejemplo: Sus ojos son dos luceros.
Niño tras un cristal
Al caer la tarde, absorto
Tras el cristal, el niño mira
Llover. La luz que se ha encendido
En un farol contrasta
La lluvia blanca con el aire oscuro.
La habitación a solas
Le envuelve tibiamente,
Y el visillo, velando
Sobre el cristal, como una nube,
Le susurra lunar encantamiento.
El colegio se aleja. Es ahora
La tregua, con el libro
De historias y de estampas
Bajo la lámpara, la noche,
El sueño, las horas sin medida.
Vive en el seno de su fuerza tierna,
Todavía sin deseo, sin memoria,
El niño, y sin presagio
Que afuera el tiempo aguarda
Con la vida, al acecho.
En su sombra ya se forma la perla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario