viernes, 29 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Viernes 28 de mayo
LENGUA: Analiza en tu cuaderno estas metáforas visuales. Tienes que responder a dos preguntas en cada imagen:
1. ¿Cuáles son las dos ideas que ha relacionado en la imagen?
2. ¿Cuál es la metáfora?
1. ¿Cuáles son las dos ideas que ha relacionado en la imagen?
2. ¿Cuál es la metáfora?
jueves, 28 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Jueves 28 de mayo
MATEMÁTICAS: Hoy trabajaremos los tipos de triángulos. Para ello os dejamos un vídeo explicativo.
Una vez visto el vídeo, haz un esquema de los tipos de triángulos y realiza los ejercicios 8, 9, 12 y 13 de las páginas 182 y 183.
miércoles, 27 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Miércoles 27 de mayo
Lengua: Copia el cuadro de lo que es una metáfora. Y haz las actividades 3 y 4 (página 230). Por último, inventa una metáfora y escríbela en tu cuaderno.
martes, 26 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Martes 26 de mayo
MATEMÁTICAS: Esta semana vamos a comenzar el tea 10 de matemáticas, las figuras planas. Hoy nos vamos a centrar en los polígonos.
Para ello, leed atentamente la página 180 de vuestro libro y copiad n vuestro cuaderno la definición de polígono y de polígono regular.
Después, copiad la definición de perímetro, poniendo un ejemplo:
Finalmente, realiza los ejercicios 1, 3 y 6 de las páginas 180-181.
Para ello, leed atentamente la página 180 de vuestro libro y copiad n vuestro cuaderno la definición de polígono y de polígono regular.
Después, copiad la definición de perímetro, poniendo un ejemplo:
Finalmente, realiza los ejercicios 1, 3 y 6 de las páginas 180-181.
lunes, 25 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Lunes 25 de mayo
Lengua: Copiar cuadro de ortografía de la página 226. Hacer actividades 1, 6 y 7 (páginas 226-227).
viernes, 22 de mayo de 2020
jueves, 21 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Viernes 22 de mayo
MATEMÁTICAS: DECA páginas 50 y 51.
Hoy os proponemos, aparte de la tarea de matemáticas, crear vuestro propio avatar para hacernos una foto de clase.
Para ello, tendréis que mirar el correo electrónico. Os hemos enviado a todos un correo en el que vienen un enlace a la página web donde vamos a hacer nuestro avatar y un código de usuario.
Lo primero que tendréis que hacer será pinchar en el enlace que aparece en el correo. Después tendréis que introducir en la página web el código de usuario para poder entrar en la clase y poder comenzar a personalizar vuestro avatar.
Recordad que el objetivo es que nos reconozcamos los unos a los otros, por lo que vuestro avatar deberá parecerse lo máximo posible a vosotros.
Hoy os proponemos, aparte de la tarea de matemáticas, crear vuestro propio avatar para hacernos una foto de clase.
Para ello, tendréis que mirar el correo electrónico. Os hemos enviado a todos un correo en el que vienen un enlace a la página web donde vamos a hacer nuestro avatar y un código de usuario.
Lo primero que tendréis que hacer será pinchar en el enlace que aparece en el correo. Después tendréis que introducir en la página web el código de usuario para poder entrar en la clase y poder comenzar a personalizar vuestro avatar.
Recordad que el objetivo es que nos reconozcamos los unos a los otros, por lo que vuestro avatar deberá parecerse lo máximo posible a vosotros.
¡Os estamos esperando!
5ºA y 5ºB Jueves 21 de mayo
LENGUA: Ver el vídeo del grupo nominal. Copiar el cuadro de la página 224 acerca del grupo nominal. Hacer actividades 1, 2, 3 (páginas 224-225).
miércoles, 20 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Miércoles 20 de mayo
MATEMÁTICAS: Realiza las dos fichas de simetrías, traslaciones y giros que están a continuación.
Recuerda que puedes ver tantas veces como necesites los vídeos explicativos en la entrada del lunes 18 de mayo.
Recuerda que puedes ver tantas veces como necesites los vídeos explicativos en la entrada del lunes 18 de mayo.
martes, 19 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Martes 19 de mayo
Lengua: Ver el vídeo sobre la formación de sustantivos. Copiar el cuadro de la página 223. Hacer los ejercicios 1 y 2 (página 223).
lunes, 18 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Lunes 18 de mayo
MATEMÁTICAS: Hoy vamos a ver las simetrías, traslaciones y giros. Para entender bien lo que significan estos tres conceptos y cómo realizarlos, aquí tenéis 3 vídeos en los que se explica qué son y cómo se pueden realizar en el papel.
SIMETRÍAS
TRASLACIONES
GIROS
Una vez visto esto, id a las páginas 168 y 169 de vuestro libro y haced los ejercicios 30, 31, 35 y 38 en vuestro cuaderno.
viernes, 15 de mayo de 2020
TAREAS DE EDUCACIÓN FÍSICA
Aquí os dejamos las tareas que habéis hecho de Educación Física, para que miréis si os falta alguna y se la enviéis a Virginia.
miércoles, 13 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Jueves 14 de mayo
LENGUA: En este tema vamos a estudiar las ENTREVISTAS. Aquí tienes una explicación acerca de cómo se hace una entrevista:
También os dejamos un ejemplo de entrevista, para que os fijéis bien en cómo se hace:
La tarea para hoy es hacer una entrevista a un miembro de vuestra familia acerca de cómo era el colegio cuando eran pequeños. Recordad que tenéis que incluir un titular, una presentación de la persona, las preguntas y respuestas y una despedida. Como es una tarea difícil la fecha límite de entrega será el viernes 22 de mayo. ¡Sed creativos! Podéis incluir una imagen o dibujo de la persona a la que entrevistáis, como si fuera la página de una revista. Recomendamos que se haga en un folio aparte, si es posible.
Aquí os dejamos el cuadro de evaluación, para que tengáis en cuenta cómo lo vamos a evaluar.
TUTORIALES FUNCIONAMIENTO DE MICROSOFT TEAMS
Aquí os dejamos una serie de tutoriales para que os resulte más fácil manejaros con Microsoft Teams:
Acceder a mi Teams y a los Equipos:
(ordenador)
(móvil)
(tablet)
Entrar en reuniones en Microsoft Teams:
(ordenador)
(móvil)
(tablet)
Cómo subir tareas y mirar notas de trabajos en Microsoft Teams:
(ordenador)
(móvil)
(tablet)
5ºA y 5ºB Miércoles 13 de mayo
MATEMÁTICAS: Resuelve los ejercicios 1 y 2 de lógica y completa el sudoku que aparece a la derecha.
martes, 12 de mayo de 2020
Religión 5ºA: Quincena del 12 al 26 de mayo
Hola familias espero que estéis todos bien, ya nos queda muy poco para vernos.
¡¡¡¡Ánimoooooo!!!!
Os mando la tarea quincenal del 12 al 26 de mayo:
5ºA y 5ºB Martes 12 de mayo
LENGUA: Lectura tema 10 (páginas 218-221). Actividades 1, 6 y 7 (página 222).
Como en el ejercicio 1 tenéis que hacer un resumen, aquí tenéis los pasos a seguir para ayudaros a hacerlo:
Como en el ejercicio 1 tenéis que hacer un resumen, aquí tenéis los pasos a seguir para ayudaros a hacerlo:
lunes, 11 de mayo de 2020
ACCESO A MICROSOFT TEAMS
Estimadas familias:
A partir del jueves de esta semana, es nuestra intención comenzar a trabajar en la plataforma Microsoft Teams para poder realizar videollamadas y explicar mejor el temario de las asignaturas.
Para poder acceder os hemos dejado unas instrucciones que tendréis que seguir para poder acceder a Microsoft Teams.
Aquí os dejamos unos tutoriales que os pueden ayudar a entrar en el correo de educamadrid y conseguir las credenciales para acceder a Microsoft Teams.
ORDENADOR
TABLET
En el caso de tengáis un teléfono móvil, tendréis que seguir los mismos pasos que para el ordenador.
En caso de que no consigáis acceder, por favor, poneos en contacto con nosotras para poder solucionar los problemas que os encontréis.
5ºA y 5ºB lunes 11 de mayo
viernes, 8 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Viernes 8 de mayo
Lengua: Hoy vamos a seguir con nuestra educación literaria. Ya sabemos analizar poemas, conocemos los Romances, podemos reconocer metáforas, hipérboles y personificaciones. Pero nos queda lo más importante....¡CREAR NUESTRO PROPIO POEMA!
Lo vamos a hacer de una forma especial, para ello vamos a enseñaros qué es un acróstico. Un acróstico es un poema en el que las letras iniciales de cada verso forman un mensaje que se puede leer en vertical.
¿Cómo se crea un acróstico? En primer lugar, decide qué mensaje quieres que se esconda tras el poema. Nosotras hemos elegido: YA QUEDA MENOS. No debe ser un mensaje muy largo, ya que el número de letras determina el número de versos del poema.
Una vez elegido, lo ponemos en vertical y le damos al coco para crear nuestro poema. Aquí os dejamos el nuestro:
Lo vamos a hacer de una forma especial, para ello vamos a enseñaros qué es un acróstico. Un acróstico es un poema en el que las letras iniciales de cada verso forman un mensaje que se puede leer en vertical.
¿Cómo se crea un acróstico? En primer lugar, decide qué mensaje quieres que se esconda tras el poema. Nosotras hemos elegido: YA QUEDA MENOS. No debe ser un mensaje muy largo, ya que el número de letras determina el número de versos del poema.
Una vez elegido, lo ponemos en vertical y le damos al coco para crear nuestro poema. Aquí os dejamos el nuestro:
Ya se escuchan las risas,
Amanece la esperanza,
Queda a un lado el miedo,
Uniremos nuestra danza.
Estaremos todos juntos
Dedicándonos sonrisas,
Alzando la vista al futuro
Mientras sentimos la brisa.
Esperamos el momento,
Nunca hemos desistido,
Os veremos en las aulas
Sabiendo que hemos vencido.
Como es la primera vez que os pedimos que escribáis un poema, os vamos a dar una ayudita. Si no encontráis ninguna palabra que rime con la que vosotros queríais, podéis utilizar esta WEB, donde os ofrecen palabras que rimen.
¡MUCHA SUERTE!
miércoles, 6 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Jueves 7 de mayo
MATEMÁTICAS: Lee atentamente la información del cuadro y realiza en tu cuaderno los ejercicios 1 y 2 del PDF que encontrarás debajo.
Hoy, además, os proponemos realizar un pequeño juego para repasar los ángulos.
Para poder acceder al juego, tenéis que seguir los pasos que os explicamos aquí y entrar en la página https://quizizz.com/join
Aquí tenéis un vídeo que explica dónde puedo encontrar los juegos que me asigne el profesor.
Hoy, además, os proponemos realizar un pequeño juego para repasar los ángulos.
Para poder acceder al juego, tenéis que seguir los pasos que os explicamos aquí y entrar en la página https://quizizz.com/join
Aquí tenéis un vídeo que explica dónde puedo encontrar los juegos que me asigne el profesor.
ACTIVIDADES DE REPASO
Hoy os proponemos unas actividades de repaso muy divertidas. ¡No os las perdáis!
Para poder acceder a los juegos, tenéis que seguir los siguientes pasos:
- Crear una cuenta de alumno en la página de Quizizz. Para ello, tenéis que clicar en el siguiente enlace: https://quizizz.com
- Clase de 5ºA: https://quizizz.com/join?class=L784666
- Clase de 5ºB: https://quizizz.com/join?class=H064040
3. ¡Empezar a jugar!
5ºA y 5ºB Miércoles 6 de mayo
Lengua: Hoy vamos a estudiar el ROMANCE. Copia la definición en tu cuaderno. Después escucha el Romance del Conde Olinos y responde a las siguientes preguntas.
Los Romances son poemas con rima asonante que se recitaban hace muchos años y contaban historias de batallas, encuentros, amores, etc. Se solían trasmitir oralmente, a través de juglares que los recitaban o cantaban con el fín de entretener. Son anónimos, ya que no tienen un autor conocido. Algunos de los más famosos son el Romance de Rosalinda o el Romance del Conde Olinos.
Los Romances son poemas con rima asonante que se recitaban hace muchos años y contaban historias de batallas, encuentros, amores, etc. Se solían trasmitir oralmente, a través de juglares que los recitaban o cantaban con el fín de entretener. Son anónimos, ya que no tienen un autor conocido. Algunos de los más famosos son el Romance de Rosalinda o el Romance del Conde Olinos.
- ¿Quiénes son los protagonistas de este Romance?
- ¿Por qué canta el Conde Olinos?
- ¿Por qué le quieren matar?
- ¿Cómo termina la historia?
lunes, 4 de mayo de 2020
5ºA y 5ºB Martes 5 de mayo
Después, mira el vídeo para aprender a hacer y medir ángulos con tu transportador. Para practicar, dibuja 3 ángulos en tu cuaderno y mídelos.
MEDIR ÁNGULOS
5ºA y 5ºB Lunes 4 de mayo
Lengua: Copiar regla ortográfica de la "g". Hacer actividades 1, 2, 3 y 7 de las páginas 208-209.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)