miércoles, 22 de enero de 2020

Los números decimales

MATEMÁTICASTemas 5 y 6

LOS NÚMEROS DECIMALES


Juegos:




viernes, 17 de enero de 2020

La Rima

La Rima

Los versos tienen rima cuando se repiten sonidos en la última palabra de cada verso, a partir de la vocal tónica.  La rima puede ser de dos tipos: consonante o asonante.

  • Cuando la rima es consonante, se repiten todos los sonidos a partir de la vocal tónica.
  • Cuando la rima es asonante, se repiten solo las vocales a partir de la vocal tónica. 



EJERCICIO
Ahora vas a practicar identificando la rima que encuentres en este poema de Gustavo Adolfo Bécquer
Copia el poema en tu cuaderno e indica qué palabras riman, subrayando en rojo las que tengan rima consonante y en azul aquellas que tengan rima asonante.

RIMA LIII
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!


Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas, cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
¡esas... no volverán!


Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar, ...
como yo te he querido...; desengáñate,
¡así... no te querrán!

Gustavo Adolfo Bécquer

miércoles, 8 de enero de 2020

Tema 4 matemáticas

Operaciones con fracciones
Suma y resta de fracciones con el mismo denominador. 

Suma y resta de fracciones con distinto denominador. 

La fracción como división: Se trata de dividir el numerador entre el denominador y expresar el resultado como un número mixto (el cociente es un número entero y el resto se expresa en forma de fracción). 

Porcentajes 

Fracciones equivalentes